martes, 26 de octubre de 2010

PAZO DE MARIÑAN


El Pazo está situado en el municipio de Bergondo, célebre también por las sagas de célebres familias de orfebres que han salido de estas tierras. Este es el corazón de la comarca de las Mariñas, llamadas también "Mariñas dos Condes" en referencia los condes de Traba y Andrade, de gran actividad entre Betanzos y Pontedeume, núcleos que obligadamente debe conocer el visitante de Mariñán.

Los orígenes del Pazo de Mariñán se sitúan a mediados del siglo XV, en una defensa mandada construir por Gómez Pérez das Mariñas, noble caballero de la corte de Juan II, que participó de una manera activa en las luchas Irmandiñas. Gómez Pérez das Mariñas se autotituló "Señor das Maríñas, de Mesía e de Moscoso". La construcción inicial se conoce como "de Bergondo", no de Mariñán. El Pazo y sus jardines son conjunto histórico-artístico y monumental por Real Decreto de 5 de octubre de 1972. Entre 1972 y 1975 la Diputación Provincial promueve las obras de reconstrucción y ampliación con una nueva ala residencial. En la actualidad tiene tres usos: actos institucionales, centro de cursos y museo del propio Pazo, reuniendo buena parte de la colección artística de la Diputación.

La arquitectura del Pazo presenta en planta una estructura en "U", configuración típica de muchas de estas construcciones. La fachada principal la preside una escalinata, de las denominadas "imperiales".En su parte baja dos esculturas en piedra representan a dos sirvientes en actitud de recibir al recién llegado. Al subir por ella el visitante accede a la sala de entrada que hace de recibidor y distribuidor a las demás dependencias. La fachada posterior merece una especial atención. La domina una amplia terraza con balaustradas graníticas y una curiosa organización de accesos, pues intercala tramos quebrados en ángulo, rematados con esculturas de jarrones, fuentes y canales para juegos de agua. Todo ello realizado en granito gallego y con similar inspiración a algunas grandes escalinatas barrocas de Compostela. Aunque las escalinatas de Mariñán evocan para muchos la arquitectura palacial italiana, quizás estemos ante una creación de Fernando de Casas Novoa, autor de la fachada del Obradoiro en la catedral de Santiago.

La terraza es la "solaína" que, como su nombre indica es el sitio destinado a tomar el sol. Esto explica la existencia de bancos en la pared. Unas puertas la comunican con el interior, con el antiguo comedor, de manera que si el tiempo acompañaba se convertía en una prolongación de las dependencias interiores. Actua como nexo de unión con esa otra sala de estar al aire libre que es el jardín.

En el interior destaca la gran lareira; cocina y lugar de encuentro de los sirvientes de la casa, además de calentar el comedor y los aposentos de los señores. No dejaremos de ver el tiro de la chimenea. La horizontalidad imperante en los pazos en los pazos gallegos se ve rota únicamente por la torre y la chimenea. Las grandes dimensiones se explican en parte por la tendencia del Barroco a buscar efectos sorpresa y sensación de inestabilidad, que se traducen en colocar grandes volúmenes en las partes altas de los edificios. El zaguán es la entrada a la parte noble. En esta zona los pisos serían de madera de castaño, roble o pino. En otras zonas se usaría la piedra, como es el caso de la lareira, en tierra, quedaban las bodegas, las despensas, las cuadras y otras estancias de la planta inferior.

El Pazo, desde los años de su rehabilitación, 1975, trata de ambientarse con muebles y objetos artísticos. Así es que reúne una significativa pinacoteca, mayoritaríamente de autores gallegos, verdadera antología sobre todo de los siglos XIX a nuestros días. Así es que por sus dependencias se reparte obra de autores novecentistas, modernistas y renovadores.

En Mariñán la arquitectura se complementa con el paisaje típico de las Mariñas que abra a la ría de Betanzos, formada por el río Mandeo. Parajes que ofrecen marcados contrastes verdes y reflejos que supo captar el pintor impresionista Lloréns.

El jardín se divide en tres zonas: ornamental, hortícola y la arboleda. Unos y otros reflejan las distintas formas de aprovechar el terreno. En principio era copia del jardín hortícola monacal. El parterre fue trazado a comienzos del siglo XIX por un jardinero francés, tomando como base el que ya existía, mucho más sencillo. Respecto a la autoría del diseño es posible que su autor fuera Mathias Tiebe, que en la misma época se hizo cargo de la reforma de los jardines de los pazos de A Ribeira y Vilasuso en el municipio de Carral.

Fuente: esgalicia.es












domingo, 24 de octubre de 2010

A mi me gusta la gaita...

A mi me gusta la gaita,
viva gaita, viva'l gaiteru;
a mí me gusta la gaita
que tenga'l fuelle
de terciopelu.

A mi me gusta lo blanco,
viva lo blanco, muerra lo negro:
lo negro ye cosa triste,
yo soi alegre,
yo nun lo quiero.

A mi me gusta La Vega,
viva La Vega,
viva Sebarga,
qu'en La Vega de Sebarga

yo tengo amores
yo dexé l'alma.


A mi me gusta la jota,
viva la jota,
muerra'l joteru,
la jota ye un baile alegre
yo soi alegre
tu traicioneru.

A mi me gusta una neña,
vaya una neña,
vaya un saleru;
a mi me gusta una neña
que tenga'l forru llenu dineru.

A mi me gusta la gaita,
vaya una gaita,
vaya un gaiteru;
a mi me gusta la gaita
que tenga'l fuelle
de terciopelu.


Queso Afuega'l pitu

Es uno de los quesos más populares de Asturias, está fabricado con leche pasteurizada de vaca Frisona, principalmente, aunque también se utiliza la leche de las vacas Ratina, Roxa o Carreñas. Tiene forma troncocónica, con color blanco si está recién hecho y amarillo si está más curado y enmohecido, en este caso blanco. Tiene un corte ciego y textura granulosa. El sabor es cremoso y tendente al ácido, con un aroma muy particular.

VARIANTES También dependiendo de la zona de elaboración variará la forma definitiva que adquiera el producto. Asi, encontraremos quesos de forma tronco-cónica en Grado, Pravia, Comellana, etc., y turma de calabacín, más tradicional, en Riosa, Morcin, incluso Proaza. Esta forma de calabacín es también la típica de la variedad roja, actualmente denominada( rojo del Aramo, por ser esta zona donde tradicionalmente se venia elaborando, hasta que el empuje de este producto en el mercado, gracias al certamen que todos los años se viene celebrando en Morcin, ha propiciado su elaboración en otras zonas de Asturias.

Los asturianos se acogen a la tradición y experiencia que avalan este queso extraordinario y continúan celebrando el primer domingo después del 17 de enero, un certamen en el Consejo de Morcín, donde concurren decenas de elaboradores artesanos de las dos variedades de este queso, el blanco y el rojo.

El blanco de tamaño pequeño y piel rugosa puede adoptar dos formas distintas, según haya sido preparado con molde como en Grado, o suspendido de la fardela, como se hace mayoritariamente. El rojo se diferencia del blanco además de por el color, presenta un tono rojo anaranjado sin corteza definida, por el sabor, ya que ha sido amasado con pimentón. Su sonoro nombre se debe a su textura y sabor, untuoso y recio, que hace que algunas veces se pegue a la garganta.

HISTORIA DEL PRODUCTO Afuega´l pitu, significa en bable "ahogar el pollo", ya que antiguamente, para saber si el queso estaba en su punto, se le daba a un pollo para que lo probara, si a éste le costaba tragarlo, entonces el queso estaba bien hecho. También se dice, que significa "ahoga el gaznate" es decir la laringe, ya que cuando se consumía muy curado, y debido al alto contenido graso por el tipo especial de leche, producía un bloqueo en la garganta. Su zona de elaboración abarca los concejos de Pravia, Cornellana, Salas, Grado, Morcín, Proaza y Ambás, en la parte centroccidental de Asturias.

PROCESO DE FABRICACION La leche procedente del ordeño de la tarde, se calienta y se coagula lentamente, a través de una pequeña adición de cuajo. Al cabo de 12 horas, como mínimo, se corta la cuajada, y se deposita en un molde, para que desuere a lo largo del día, posteriormente se pasa a un pequeño saco de tela, llamado fardela, que le darán su peculiar forma de globo, en la fardela permanece colgado un par de días como máximo en una bodega ventilada, y sombría, es durante este proceso, donde se añade la sal y en ocasiones pimentón (variedad roja denominada rojo del Aramo). La curación se prolonga, en tablas de madera, desde 15 días hasta varios meses. Para su elaboración se debe utilizar leche procedente del ordeño de la tarde. Se elabora a partir de leche cruda y se deja coagular a unos 22 º, con la adición de cuajo animal, durante doce horas como mínimo y de esta forma se obtiene una cuajada blanda que se deposita en moldes y suelta suero durante todo el día. Se sala o se le añade pimentón y se coloca en unos pequeños sacos de tela que le conferirán su característica forma. Las piezas son colgadas unos días en sitio seco y ventilado, cambiando el paño un par de veces. Al final de este proceso el queso está listo para consumir. Se elabora todo el año, principalmente en invierno y en primavera.

LA LAMPREA


Este pequeño pez es un parásito que, por su forma, recuerda a una anguila. Presenta una extraña boca que no tiene mandíbulas pero que está provista de 125 afilados dientes con los que se adhiere al cuerpo de su víctima a la que le va absorbiendo todos sus líquidos vitales, a través de un agujero dentado que posee en la lengua, hasta que el animal atacado muere y la lamprea lo abandona en busca de un nuevo anfitrión.



Una vez que la lamprea se pegó a un pez, éste no tiene escapatoria, no hay forma de escaparse o desembarazarse del agresor. El depredador logra mantener la sangre de la víctima en estado líquido por medio de una sustancia anticoagulante que está presente en su saliva.

Las características físicas de la lamprea no son menos sorprendente que su forma de alimentación. No posee cerebro ni espina dorsal, de hecho sólo presentan un escaso tejido nervioso. También carecen de sistema esquelético. Parecen una masa informe de protoplasma unida por una piel gruesa. Aunque puede nadar rápidamente con movimientos ondulatorios del cuerpo, generalmente viaja pegada a sus víctimas o permanece adherida a las rocas del fondo.

Al momento de la reproducción viajan hacia el agua dulce para desovar, pudiendo incluso ascender pequeñas cascadas adhiriéndose a las rocas con su disco bucal. Al encontrar el lugar apropiado para la freza, el macho y la hembra combinan sus esfuerzos para preparar el nido. Con piedras que acarrean con la boca construyen una concavidad de noventa centímetros de diámetro y unos quince de profundidad, en cuyo interior la hembra depositará 200.000 huevos mientras que el macho, enroscado a ella rociará el nido con esperma. Después de este encuentro, los dos mueren.

En la Edad Media las lampreas estaban consideradas como un plato exquisito, digno de los más altos comensales y se la utilizaba para agasajarlos. La lamprea posee una carne muy estimada, pero no es un pescado muy conocido ni demasiado consumido. Aun así, en algunas regiones como Galicia es uno de los pescados empleados para la elaboración de los platos más tradicionales. Entre ellos se encuentra la empanada gallega de lamprea, la lamprea a la cazuela y por supuesto, la famosa lamprea a la “bordalesa”, plato también conocido con el nombre de lamprea del Miño.

domingo, 17 de octubre de 2010

Danzas Gremiales de Marineros de Betanzos


Esta danza de marineros era la representación lúdico-festiva que representaba el gremio de mareantes. Se puede seguir su rastro hasta el siglo XVI, aunque existen referencias que pueden llegar a ser del siglo XV. San Miguel es el patrón del gremio. La danza viene a simbolizar el triunfo del bien sobre el mal, en el espacio de la actividad marítimo-pesquera, medio de vida de los habitantes de La Ribera de la ciudad.

La comitiva es abierta por un danzante guía, armado de espada, y tiene también un contraguía que lleva un mazo. Ambos enlazan sus herramientas con los arcos decorados de colores que portan el resto de danzantes. Todos ejecutan giros y movimientos en forma de sierpe y caracol, en los cuales, dicen, se ha querido representar el ondeante deambular de las aguas del mar. El grupo también está formado por un gamachiño – diablo- que tienta a los danzantes y ahuyenta y aparta a los espectadores.

A raíz de la supresión de las cofradías gremiales, en tiempos del Rey Carlos III esta danza pierde su primitivo atuendo y siendo sustituido por el actual.

CUEVA DE VALPORQUERO

A 1.309m. de altitud, bajo el pueblo de Valporquero, el corazón de la montaña leonesa abre una inmensa boca por la que, acompañados de un cristalino arroyo, podemos descubrir ocultas e increíbles maravillas subterráneas. Caminos, puentes, escaleras y multitud de focos nos acompañan durante 1km.de recorrido, permitiéndonos admirar la gran obra de arte que la naturaleza ha ido modelando durante mas de un millón de años. Estalactitas, estalagmitas, coladas y columnas de diferentes brillos y colores se suceden a lo largo de siete salas visitables.

Abierta al público por la Diputación de León desde 1966, la Cueva de Valporquero, ofrece hoy un completo día de ocio, tanto en su visita interior como en su maravilloso entorno natural dotado de aparcamiento, merenderos públicos, fuente, parque infantil, cafetería-restaurante y otros servicios destinados a la satisfacción del visitante.

Actualmente se pueden visitar seis salas:

Pequeñas maravillas. Es la Primera sala que se visita, tras un bonito lago iluminado. El trayecto rodea la sala por unas empinadas escaleras y bajo un techo repleto de finas estalactitas. El colorido es excepcional, desde el blanco puro o traslúcido hasta el rojizo intenso de los óxidos de hierro. Extrañas y complejas formas agudizan nuestra imaginación y dan nombre a infinidad de bellas formaciones. "Las Gemelas", "La Torre de Pisa", "El Organo", "El Baño de Diana" y la ya famosa "Virgen con Niño"

Gran rotonda. Sus dimensiones hacen enmudecer. Con sus 5.600 m2 de superficie y sus 20 metros de altura es la mayor sala visitable del Complejo. La proximidad del medio exterior aún se deja notar y las formaciones son tímidas y escasas. EL suelo forma un gran circo atravesado por el cauce del río y solamente transitado en épocas de lluvias. Al fondo, una enorme colada rocosa nace adosada al techo y alargada su pulida superficie con un brillante tobogán de enormes dimensiones.

Hadas. El acceso a hadas discurre paralelo al río por una estrecha galería que el camino recorre hasta un pequeño mirador. Desde aquí, nos asomamos al vacío, a una profunda sima que engulle las aguas del río tras tras un estruendoso salto de 15 metros. Es una conexión con el nivel inferior de la Cueva, con el "Curso de Aguas".Durante el verano las cascadas desaparecen, se sumen y filtran por los poros de la roca dejando un ambiente mágico, denso e inquietante.

Cementerio estalactítico. Todo parece indicar que una serie de desprendimientos y sedimentos del río produjeron el taponamiento parcial. El camino se abre paso a través de un suelo repleto de estalactíticas y estalagmitas de negruzcos colores que se desparraman desordenadamente formando un verdadero "cementerio estalactítico". Las paredes están formadas por sólidas calizas y el estrecho pasillo se estrangula al final protegiendo la grandiosa sala contigua, "gran Vía".

Gran Vía. Desde más de 20 metros de altura, los estratos de caliza afloran aquí de forma espectacular. Una inacabable galería se pierde a lo lejos en una perspectiva impresionante, que se ciega un centenar de metros más adelante, "La Gran Vía". De escasa anchura (8metros), alcanza alturas superiores a los 40 metros. Son los techos más elevados con escasas estalactitas coloreadas que llegan a alcanzar varios metros de longitud. Al final de la gran avenida el terreno se ha hundido en busca de las galerías inferiores, contactando con el actual curso del río.

Columna solitaria. Casi en el centro de la sala caprichosamente situada, una esbelta columna asciende varios metros hasta perderse entre una multitud de agujas estalactíticas, "La Columna Solitaria"Parece haber escogido el sitio adecuado, el lugar idóneo para ser admirada y rodeada por cuantos visitantes transiten bajo su techo.


Datos de interés:

Horario: 10:00 a 17:00 en Marzo - Abril - Mayo - Octubre - Noviembre - Diciembre10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 en Junio - Julio - Agosto - Septiembre

Temperatura: 7º C en todas las épocas.

Humedad: 90%

Vestuario recomendado: Ropa de abrigo y buen calzado

Servicios Guías, Parque infantil, aparcamiento, Merendero publico y fuente, Teléfono publico.

Altitud sobre el nivel del mar: en la entrada de la cueva de 1.309 m.

Servicio de guías.

Telf. Información 987 576 408. Telf. Oficinas 987 576 482

























Fuente: Ayuntamiento de Valporquero, Diputación de León, y Universidad de Valencia.

viernes, 15 de octubre de 2010

CORRI CORRI






EL PERICOTE

Desde hace más de un siglo, están presentes con toda naturalidad en el calendario festivo de cada pueblo del concejo de Llanes el baile de «el Pericote», que goza de universal fama, el orgulloso lucimiento de los trajes de porruanu y de aldeana y los cánticos y giraldillas transmitidos de padres a hijos y guardados como oro en paño.

El nombre de pericote viene de "perico", nombre dado a las mujeres danzantes de este baile por su atuendo (saya roja corta, sombrero de copa a la cabeza y en mangas de camisa).

Baile documentado ya desde 1862, de gran importancia y datada presencia en casi todas las fiestas celebradas en Llanes y muchas parroquias vecinas. Su ejecución se disponía en lo que se conocían como "triadas" que eran grupos de tres, compuestos por un hombre y dos mujeres y que eran acompañados por pandereta, tambor y eran cantadas (se solían cantar romances o coplas sueltas.) Recibió otros nombres durante algún tiempo como "válame" o el "contrapaso", pero finalmente la acepción que permaneció y la que conocemos actualmente es la de "pericote".

Muchos factores han influido en las transformaciones que ha sufrido el pericote hasta llegar al que hoy conocemos. Primero la expansión geográfica del baile introduce algunas alteraciones musicales y coreográficas según que zona, después la falta de "pericos" (se llamaron asi las mujeres que hacian el papel del hombre en el Pericote de Cue, vistiendo de forma llamativa) hace que la estructura inicial de "triada" se pueda transformar en algún caso por parejas mixtas, durante la segunda década de 1900 comienza a ser acompañado a la gaita, y no a la pandereta, tambor y cantado como al principio, etc...

Hoy en día conocemos 4 versiones de pericote. Las de San Roque y la Magdalena, las de la Guía, y las de Cué. Lo que sí es cierto y común a todas ellas, es que el pericote constituye uno de los vestigios más arcaicos de danza y música que conservamos en Asturias y que junto al corri- corri ( del que se ha dicho acerca de su similitud) es una de las danzas más importantes de las que presumimos.



jueves, 14 de octubre de 2010

LA DANZA PRIMA


Vamos a echar una danza

al pié de esta nozaleda,

a la orilla de este río

quien tenga sede, que beba.

y enlazados los danzantes por el dedo meñique, formando la rueda y girando lentamente al compás del canto se ejecuta la danza prima asturiana. Su origen es muy antiguo. Unos la datan en la antigua Grecia, unos mil años antes de Cristo.

Jovellanos describe la belleza de la danza prima de la siguiente manera: ..."-aunque las danzas de los hombres se parecen en la forma a las de las mujeres, hay entre unas otras ciertas diferencias dignas de notarse. Seméjanse en unir todos los danzantes en rueda, asidos por las manos, y girar en derredor con un movimiento lento y acompasado, al son del canto, sin perder ni interrumpir jamás el sitio y la forma..Pero cada sexo tiene su poesia, su canto y sus movimientos peculiares.

Los hombres danzan al son de un romance de ocho sílabas, cantando por alguno de los mozos que más se señalan en la comarca por su clara voz y buena memoria, y a cada copla o cuarteto del romance responde todo el coro con una especie de estambrote que consta solo de dos versos o media copla.

La poesia de las mujeres de reduce a un solo cuarteto o copla de ocho sílabas, alternando con un largo estambrote,o sea estribillo en el mismo género, que se repite a ciertas y determinadas pautas. Llevan la voz tres o cuatro mozas de más gallarda voz y figura, colocadas al frente del coro, y las otras van repitiendo la mitad de la copla o el estribillo.

La Danza Prima se extiende casi por toda Asturias, conociéndose numerosas variantes en cuanto a la melodía se refiere. Es una danza colectiva, circular y coral. Es colectiva (participa todo aquel que lo desee), circular (los participantes, unidos por las manos, forman un corro que se ensancha o se estrecha a la vez que rota en sentido contrario a las agujas del reloj. Puede ser cerrada o abierta) y coral (sin instrumentos, un danzante lleva la voz principal y el resto hace el coro).

En muchos lugares se conoce con el nombre del patrón de la fiesta (danza de San Juan, de San Antonio…). La Danza Prima se realiza en torno al elemento central de la fiesta: la hoguera, el árbol,…O en sus proximidades: plaza de la iglesia o del ayuntamiento.

Desarrollo: asidos de la mano, de un dedo o del brazo, se evoluciona lentamente hacia delante y hacia atrás, al tiempo que se sigue una trayectoria imaginaria contraria a las agujas del reloj: se da un paso adelante con el pie izquierdo y luego otro con el derecho, volviendo hacia atrás de igual modo y caminando siempre hacia la derecha.


Este es el modo corriente de hacerlo, pero también se encuentran danzas en que el primer paso se hace con el derecho, en lugar del izquierdo, o bien se realizan tres pasos hacia delante u otros tres hacia atrás en lugar de dos. Los brazos llevan el ritmo, elevándolos al avanzar y bajándolos cuando se retrocede.



En muchos colegios de Asturias se suele bailar el día del magüestu.
En Gijón se danza todos los años alrededor de la hoguera en la noche de San Juan y para terminar las fiestas el día 15 de agosto, fecha en la que se celebra Nuestra Señora de Begoña. La costumbre de danzar el día de Begoña a las dos de la tarde es relativamente reciente, pero ha tenido una gran acogida, formándose a lo largo del paseo marítimo y en la arena de la playa largas cadenas de danzantes mientras la música suena por la megafonía. En esta última ocasión se hace con esta letra:

¡AY!, UN GALÁN DE ESTA VILLA.

¡Ay! un galán de esta villa,
¡ay!, un galán de esta casa,
¡ay!, de lejos que venía,
¡ay!, de lejos que llegaba.
¡Ay!, diga lo que él quería.
¡Ay!, diga lo que él buscaba.
¡Ay!, busco a la blanca niña,
¡ay!, busco a la niña blanca,
que tiene voz delgadina,
que tiene la voz de plata;
cabello de oro tejía,
cabello de oro trenzaba.
Otra no hay en esta villa,
otra no hay en esta casa,
si no era una mi prima,
si no una prima hermana;
¡ay!, de marido pedida,
¡ay!, de marido velada.
¡Ay!, diga a la blanca niña,
¡ay!, diga a la niña blanca,
¡ay!, que su amigo la espera,
¡ay!, que su amigo la aguarda
al pie de una fuente fría,
al pie de una fuente clara,
que por el oro corría,
que por el oro manaba,
a orillas del mar que suena,
a orillas del mar que brama.
Ya viene la blanca niña,
ya viene la niña blanca,
al pie de la fuente fría
que por el oro manaba;
la tan fresca mañanica,
mañanica la tan clara;
¡ay! venga la luz del día,
¡ay! venga la luz del alba.




miércoles, 13 de octubre de 2010

MELINDRES


Los melindres son un dulce bien gallego, con delicioso sabor a almíbar. Se hacen en muchas localidades, pero hay una entre todas ellas que se lleva las de ganar: Melide.

Melide es una localidad coruñesa, más precisamente la capital de la comarca Terra de Melide, muy vinculada al Camino de Santiago que lo atraviesa. Allí en Melide los melindres saben siempre mejor que nunca. Los melindres son unas pequeñas rosquillas de almíbar, barnizadas con brillo y glaseado. Saben bien, y lucen bien… como todo dulce debería hacer.

Los melindres tienen su ciencia, no se hacen así como así. Por ejemplo, tienen que cocerse con el horno muy caliente y a temperatura bien fuerte (entre 7-10 minutos). Pero lo más complicado, suele ser el punto del almíbar para, pues tiene que tener su punto justo, para quedar blanquecino, consistente y tierno a la vez (pues no puede quedar demasiado duro).

Ingredientes:

250 gramos de harina de trigo, 6 yemas de huevo, 1 cucharada de manteca cocida de vaca, y jarabe de azúcar.

Preparación:

Se amasan las yemas de huevo, la manteca (previamente diluida y fría) y la harina.

Cuando la masa está bien ligada se estira, se cortan unas tiras de unos 10 centímetros y se les da forma cilíndrica. Se juntan los extremos dándoles forma de rosquillas (al medrar la masa el hueco es casi imperceptible). Se puede usar el truco de anudar una tira alrededor del dedo índice cortando lo que sobre.

Se colocan en una bandeja de horno, previamente enharinada, y se dejan reposar una hora y media. Se mantiene el horno a 230 grados durante unos 20 minutos. Cuando cogen un color de castaña no muy oscuro se retiran. Se dejan enfriar y se aguarda entre uno y dos días. Se bañan con jarabe de azúcar a punto de hilo dándole vueltas hasta que comienzan a pegarse entre ellos. Se dejan secar. Pueden aguantar un mes en buenas condiciones.

Variantes: en Ponteareas se le añade un poco de grano de almendra; en Silleda se les puede echar anís o miel y en Allariz se puede sustituir la harina de trigo por almendra molida o mezclada con harina.